Los
bulbos de ambas especies se han mantenido en cultivo hidropónico con el fin de
que desarrollen raíces. Una vez obtenidas, se han cortado los extremos de las
raíces y han sido tratadas con colchicina al 0.005% durante 4h para impedir la
formación del huso mitótico y provocar así la acumulación de células en
metafase, donde veremos mejor la morfología cromosómica. La colchicina tiene el
efecto añadido de condensar algo más los cromosomas y al no existir huso
mitótico es más fácil visualizar células con los cromosomas bien separados.
Después hay que fijar las raíces tratándolas con un fijador compuesto por una
mezcla de etanol y ácido acético glacial en proporción
3:1.
Esto consigue coagular los contenidos celulares para que retengan la forma,
estructura y posición. A las raíces de ajo se las somete también a una
hidrólisis en ClH 1N a 60ºC durante 5 min, para relajar la estructura del ADN y
facilitar la posterior tinción de los cromosomas con los colorantes básicos
(orceína, por ejemplo) que reaccionan con los grupos aldehídos de los
nucleótidos, tiñiendo así los cromosomas.
Obtención de las
preparaciones
1.
Colorear las raíces con orceína acética al 1% durante 30 min.
2.
En un portaobjetos limpio, colocado sobre un papel de filtro, depositar una
gota de orceína del diámetro de un cigarrillo y sobre ésta colocar una raiz.
3.
Con la aguja enmangada y la lanceta se corta el extremo del ápice, que se
reconoce por colorearse más oscuro que el resto de la raiz y acabar en punta.
El
meristemo se desprende fácilmente de la raiz, por lo que si hubiera dificultad
en realizar esta operación, significaría que no se trata del ápice
meristemático.
4.
Retirar el resto de la raiz, dejando únicamente el ápice sobre la gota de
orceína. Con la base de la aguja enmangada, se macerará hasta conseguir que se
divida en varios trozos más pequeños.
5. Colocar sobre la gota de orceína un cubreobjetos limpio y
desengrasado y proceder al aplastamiento del material. Para ello, sujetar por
un borde con un trozo de papel de filtro y golpear suavemente con la punta de
la aguja enmangada, haciendo que desaparezcan las burbujas de aire que hayan
quedado atrapadas y el exceso de colorante. Colocar un papel de filtro sobre el
cubreobjetos y con el dedo pulgar presionarlo, evitando que el cubreobjetos se
deslice respecto al portaobjetosPasos a seguir
- Cortar la raíz
- Se coloca una gota de Orceina A
- Se calienta la raíz con la gota de Orceina A
- Dejar reposar un minuto
- Se coloca una gota de Orceina B en el portaobjetos
- Se toma la raíz y se coloca en el portaobjetos con la gota de Orceina B
- Se quita el exceso de Orceina B con papel de filtro
- Por ultimo se mira en el microscopio
No hay comentarios:
Publicar un comentario